EDUCADOR / PROFESOR
.
Durante mi etapa como alumno colaborador en la Universidad de Córdoba (3 años), entre otras labores, realicé la preparación y comprobación de prácticas de laboratorio, la mayoría, para alumnado de nuevo ingreso. Paso a describir algunas de ellas:
-
Diluciones (concepto de Molaridad, Formalidad, Normalidad, Molalidad, Fracción molar).
-
Calores de reacción (procesos exotérmicos, endotérmicos y entalpía de neutralización)
-
Cristalización (separación y purificación de sustancias por cristalización)
-
Electroquímica (electrolisis)
-
Velocidad de Reacción
-
Análisis cualitativo de sustancias orgánicas, determinación grupo funcional.
-
Valoraciones
-
Estudio de las reacciones de Oxidación/Reducción (potenciales Redox)
-
Solubilidad y Precipitación
-
Reacciones Ácido/Base (Indicadores)
-
Destilación
-
Medidas pH
-
Análisis de aceitunas
-
Contenido graso total (Método SOXHLET)
-
Humedad
-
-
Análisis Aceites
-
Acidez Libre
-
Índice de Peróxidos
-
Coeficiente de extinción (ultravioleta)
-
Delta K
-
Humedad y Volátiles
-
Impurezas solubles en éter de petroleo
-
Composición ácidos grasos
-
Contenido en esteroles
-
Presencia aceite de orujo (Erotrodiol y Uvaol)
-
También he tenido la oportunidad, durante varios años, de realizar labores de docencia en diversos centros concertados, públicos y privados y en distintas etapas formativas: ESO, CFGM, CFGS, BACHILLERATO.





© 2015 by Rafael Ortiz
FORMULARIO COMUNICACIÓN
Me es grato informarle, que si lo desea, puede comunicarse conmigo a través del siguiente formulario de contacto: